El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad es un trastorno neuropsicológico heterogéneo caracterizado por atención precaria y dispersa, inquietud motriz e impulsividad exagerada para su edad y sin carácter propositivo
El TDAH es crónico y es el trastorno más frecuente en la infancia, suele manifestarse antes de los 7 años.
Se estima que lo padece el 5% de la población infantil de todo el mundo, de los cuales más del 4% continuara presentando problemas en la adolescencia y entre el 1.5% y 3% en la edad adulta.
Es provocado por un desequilibrio existente entre dos neurotransmisores cerebrales: la noradrenalina y la dopamina, que afectan directamente a las áreas del cerebro responsables del autocontrol y de la inhibición del comportamiento inadecuado y provoca en el infante las siguientes alteraciones en su conducta:
Factores psicosociales
Existe una mayor prevalencia de este trastorno en los medios urbanos desfavorecidos. Los factores son varios: ambientes de pobreza, malnutrición y exclusión social, problemas familiares y violencia en el hogar contribuyen a su desarrollo y perpetuación. Un medio escolar desorganizado o muy desestructurado provoca un deterioro de la conducta del niño y un mayor fracaso escolar.
En adolecentes este incremento en el nivel de exigencia puede generar dificultades añadidas a las propias del TDAH, como una mayor ansiedad social, preocupación por la autoimagen, experimentación con las drogas y otras conductas de riesgo.
Tener pocos o ningún amigo
Embarazo durante la adolescencia
Abandono de los estudios
Teléfono: 614 389 4227
WhatsApp: 614 112 6831
contacto@atencionehiperactividad.org
https://atencionehiperactividad.org
Calle 16 de septiembre No. 601
Col. Cuauhtémoc, Chihuahua,Chih.
C.P. 31020
Inicio | TDAH | Diagnóstico y tratamiento | Conócenos | Donaciones | Sistema
Aviso Legal | Política de Privacidad
Atención e Hiperactividad A.C. | Derechos Reservados 2020
Creado por Causas Chihuahua
Make your own site - Try it